Altamirano y Estudillo, S.C. Cuenta con personal competente, comprometido y experimentado.
Alvaro J. Altamirano
Socio Director.
El abogado Alvaro J. Altamirano ha trabajado para el Bufete desde el año de 1986 y cuenta con una amplia experiencia en el área del Derecho Laboral. Ha representado a los clientes de la firma en la celebración y revisión de contratos colectivos de trabajo con sindicatos y en demandas individuales de trabajadores tramitadas ante las Juntas de Conciliación y Arbitraje tanto Federales como Locales.
Durante su estancia de dos años en los Estados Unidos (1994-1995), obtuvo una Maestría en Derecho Comparado (LL.M.) y trabajó para la firma de abogados Harrigan, Ruff, Ryder& Sbardellati, en donde adquirió un extenso conocimiento sobre el Derecho Norteamericano, en las áreas relativas al Derecho Laboral y Corporativo.
LL.M. Maestría en Universidad de San Diego.
Derecho Comparado,1994. San Diego, California. Estados Unidos.
Escuela Libre de Derecho
Ciudad de México 1986 - 1992
Examen Profesional sustentado con Mención Especial el 19 de Febrero de 1993.
Tésis Laureada titulada "La baja productividad del trabajador como causal de despido justificado".
Ramon Estudillo Andrade
Socio.
Desde el año de 1971, el abogado Ramón Estudillo Andrade ingresó a desempeñarse como abogado litigante en materia laboral en el Bufete. El abogado Estudillo atiende todo tipo de conflictos obrero-patronales, representando al sector empresarial ante las diversas autoridades del trabajo, como las Juntas Locales y Federales de Conciliación y Arbitraje y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en conflictos individuales y colectivos.
Asimismo, lleva a cabo la tramitación de Juicios de Amparo Directos ante los Tribunales Colegiados de Circuito, Amparos Indirectos ante los Juzgados de Distrito, así como de Recursos de Revisión y Queja.
Durante el año de 1987, se desempeñó como maestro titular de la cátedra de Derecho del Trabajo, en la Escuela de Administración de la Universidad Anáhuac.
Universidad Nacional Autónoma de México.
Facultad de Derecho 1967 - 1971.
Tesis Profesional: "La función de la Prueba Testimonial en los Juicios Ordinarios de Trabajo".
Francisco Javier Jiménez Jiménez
Socio.
Desde el año 2000, ingresó al Bufete como abogado litigante en materia laboral. El licenciado Jiménez atiende todo tipo de conflictos obrero-patronales, representando al sector empresarial ante las diversas autoridades del trabajo, como las Juntas Locales y Federales de Conciliación y Arbitraje y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en conflictos individuales y colectivos.
Asimismo, lleva a cabo la tramitación de Juicios de Amparo ante los Juzgados de Distrito, Tribunales Colegiados de Circuito y Suprema Corte de Justicia de la Nación, Recursos de Reclamación, Revisión y Queja. De igual forma, lleva a cabo juicios por multas impuestas por autoridades del trabajo, tramitados ante los Tribunales Contenciosos Administrativos y el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.
Universidad Autónoma Metropolitana
Facultad de Derecho 1995 - 1999
Lic. Axel Mota Rentería
Abogado.
Escuela Libre de
Derecho.
Maestro por la Universidad de Salamanca, España (2017-2018) especialidad en Análisis Económico del Derecho y Políticas Públicas (Master of Law and Economics).
-Socio Activo, Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE)
-Socio Activo, Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C. (BMA).
-Profesor adjunto de Derecho Laboral Escuela Libre de Derecho.
Lic. Francisco González Guevara
Abogado.
Universidad Anáhuac Campus Norte, Séptimo Semestre.
Litigio en las Juntas de Conciliación y Arbitraje (locales y federales.
Consultoría general en materia laboral.
Apoyo en inspecciones y auditorías en materia de trabajo.
Contestación de demandas de AFORE.
Apoyo para realizar pagos y convenios (dentro y fuera de juicio).
Apoyo en terminaciones y bajas laborales.
Asesoría en litigio de demandas
José Ángel Banda Calixto.
Economista. Universidad Nacional Autónoma de México.
Abogado. Escuela Libre de Derecho. (en curso.
Actualmente participa en la elaboración de la opinión consultiva "Alcance de las obligaciones de los estados, bajo el sistema Interamericano, sobre las garantías a la libertad sindical, su relación con otros derechos y aplicación desde una perspectiva de género" ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Homero 1425 Despachos 1003 y 1004, Miguel Hidalgo, Ciudad de México. 11560
Teléfono (0155) 5395 4444